El objetivo del taller es comprender, analizar y diseñar mecanismos de financiamiento para proyectos de generación solar distribuida para autoconsumo.
El curso es gratuito, de modalidad virtual, sincrónico, teórico-práctico
y será dictado en tres sesiones de 2 horas cada una.
Ingrese al siguiente link para inscripción y más información:
¿Qué es Generación SOLE?
GENERACIÓN SOLE es una plataforma creada por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente que promueve la generación solar fotovoltaica distribuida. Esta plataforma impulsa el diálogo para la regulación del autoconsumo de electricidad e integra una comunidad de práctica en la región de Latinoamérica y el Caribe. GENERACIÓN SOLE es una de las acciones necesarias para enfrentar el cambio climático.
¿Por qué la energía solar?
La generación fotovoltaica distribuida permite el autoconsumo de electricidad con beneficios para la industria, el comercio y a la ciudadanía.
La energía solar permite que todos podamos contribuir a la lucha contra el cambio climático.
¿Por qué ahora?
Los avances en el sistema de la energía solar fotovoltaica descentralizada permiten la reducción de pérdidas de energía por transmisión, mejoran la fiabilidad y la calidad del sistema eléctrico.
¿Cuáles son sus beneficios?
Este sistema crea nuevos modelos de negocio en la digitalización, la venta y el autoconsumo de electricidad.
Reduce el precio de la energía, facilita la democratización de la electricidad, con ahorros para el usuario final.
¿A quién se dirige SOLE?
y comercial
Banca de inversión
y comercial
SOLE apoya a la banca a crear mecanismos financieros para servir la creciente demanda de electricidad solar limpia y de bajo costo.
decisión
Tomadores de
decisión
SOLE apoya a los gobiernos a crear su marcos legal al identificar el potencial que existe en el mercado y brindar seguridad jurídica a las inversiones y faciliten el desarrollo de proyectos de generación fotovoltaica distribuida.
Solar
Industria
Solar
SOLE identifica nuevas oportunidades de negocio alrededor del mercado del autoconsumo energético y la provisión de servicios auxiliares.
Consumidores
SOLE hace participe al consumidor final en la generación de energía sostenible, le da el control sobre su consumo y reduce el costo de su factura eléctrica.
¿Qué hace SOLE?
Diagnóstico
Realiza un diagnóstico del mercado fotovoltaico distribuido orientado al sector financiero en términos de demanda, marcos legales, oferta tecnológica, financiamiento y riesgos.
Herramientas
Brinda herramientas a la banca, pública y privada, para comprender el mercado de la generación solar fotovoltaica mediante cursos de cursos de capacitación y comunidades de práctica.
Mecanismos
Trabaja con el sector financiero, la banca nacional y los tomadores de decisiones en el desarrollo de propuestas de financiación como:
Generar capacidades
Estructura y gestiona la Plataforma Regional de Conocimiento sobre la Generación Solar Fotovoltaica Distribuida para generar una comunidad de intercambio de ideas y experiencias.
Proyectos
Proyecto del PNUMA junto al Ministerio de Energía y Minas de Colombia y la Secretaria Nacional de Energía de Panamá trabajan en conjunto para promover el diálogo con las entidades financieras para el acceso a las tecnologías de generación de energía solar fotovoltaica distribuida. Además trabajan para canalizar el financiamiento hacia la instalación de sistemas solares FV distribuidos, con especial énfasis en la banca comercial.
Recursos
Contacto
Diseño y Desarrollo: MANDARiNA